Mirador del Oso Andino
Historia
A lo largo de los años nos hemos encontrado con personas e instituciones cuyos intereses no han sido la conservación de los osos. Estas experiencias nos han servido para trabajar por la conservación de tal manera que siempre deje un impacto positivo en nuestros osos.
Al día de hoy el MOA trabaja, en base a este conocimiento, ayudando al oso, su conservación y al impacto que genera la interacción con las personas. El trabajo que realizamos se basa en la investigación y observación constante de la especie y de su entorno pero sobre todo trabajando en la convivencia del oso con la gente.

Misión
Garantizar la conservación de osos y su hábitat mediante la planificación, la coordinación y la gestión ambiental con la participación activa de organizaciones públicas, privadas, comunitarias y la ciudadanía, siempre siguiendo nuestra ética ambiental.
Visión
Al 2025, ser la institución ejemplo de interacción positiva entre la gente y la fauna silvestre. Garantizando la calidad de los servicios ecosistémicos mediante estrategias de conservación, educación para el desarrollo sostenible y aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable.
En el MOA somos
INTEGRIDAD
Toda tarea o actividad realizada por el MOA será ejecutada con acciones que generen credibilidad, fomentando siempre una cultura de confianza.
RESPETO
El trabajo del MOA se fundamenta en la tolerancia y el entendimiento a la dignidad humana. Siempre guiados por nuestra ética buscamos soluciones al conflicto gente fauna desde la óptica de la persona afectada por los osos.
HONESTIDAD
El personal del MOA actúa siempre con base en la verdad, siendo los embajadores de los osos frente a la sociedad.