Educación

Te invitamos a ser parte del cambio y participes activamente de la construcción de este laboratorio educativo ambiental.

Por el desarrollo sostenible

El trabajo del MOA se fundamenta en el modelo de educación para el desarrollo sostenible, ya que está bajo 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo como son: (10) reducción de las desigualdades, (11) ciudades y comunidades sostenibles, (12) producción y consumo responsable, (13) acción por el clima, (15) vida de ecosistemas terrestres, (17) alianzas para lograr los objetivos.

Con esa base teórica el MOA propone el modelo educativo de la Ecoambulancia, un concepto nuevo, ideal para afrontar la problemática del cambio climático.

La palabra ambulancia recuerda siempre a una situación alarmante, algo que debe ser tratado con la mayor urgencia y brevedad posible, y bajo este principio la Ecoambulancia cumple una función similar, uniendo a los ecosistemas y la urgencia de salvarlos.

Así el programa propuesto vincula la necesidad de salvar la naturaleza con una especie sombrilla como el oso y la sensación de felicidad que genera un ecosistema en buen estado.

El modelo consta de tres módulos: la felicidad, la naturaleza y el futuro. En donde mediante actividades didácticas el estudiante aprenderá sobre el valor de cuidar la naturaleza y cómo sus acciones importan.