MOA
Compromiso por conservarOSOS PROTEGIDOS
ÁRBOLES SEMBRADOS
Documentales
Estudiantes alfabetizados

Por más de una década en el MOA se monitorea diariamente el comportamiento del oso andino. Además de su carácter científico, el MOA ha contribuido por ser un espacio importante de educación no formal permitiendo a personas locales y extranjeras alfabetizarse ambientalmente sobre la conservación del oso andino y su importancia. Tomando en cuenta el rol esencial de la biodiversidad para el funcionamiento de las dinámicas ecosistémicas y, por ende, para el desarrollo de las comunidades.
Descarga nuestro portafolio digital:
Objetivos puntuales del MOA:
CIENCIA
Comprender las complejas dinámicas comportamentales del oso y su interacción con el ser humano para plantear estrategias efectivas de conservación.
Educación
Crear programas educativos que permitan generar un cambio sobre la percepción de la naturaleza en las personas que interactúan con el oso y su hábitat.